.jpg)

Proyecto de Seguridad Hídrica consolida Sistema Integral de Agua Segura para riego en Intibucá

Intibucá, 5 de septiembre de 2025 – La Corporación Municipal de Intibucá aprobó por unanimidad la adquisición del terreno necesario para la construcción del Sistema Integral de Agua Segura (SIAS) de Manazapa, tras analizar los resultados de la visita de seguimiento realizada por la misión técnica del Banco Mundial y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
El proyecto forma parte de los cinco Sistemas Integrales de Agua Segura contemplados en el Corredor Seco: La Venta (Francisco Morazán), Curarén (Francisco Morazán), La Paz y Manazapa (Intibucá). Estas estructuras hidráulicas están diseñadas para facilitar la interacción sostenible entre los ecosistemas de agua, bosque y suelo.
El 4 de septiembre, una misión técnica del Banco Mundial y SAG realizó una visita de seguimiento para evaluar los avances del SIAS de Manazapa. La reunión técnica contó con la participación de:
Norman Alexander Sánchez Melgar, Alcalde Municipal
Daisy Samayoa, Coordinadora del Proyecto de Seguridad Hídrica
Carlos Torres, Especialista Legal del Proyecto
Gregory Mayo Silva, Especialista Social del Banco Mundial
Lic. Cristel Merary Urquía, Vice Alcaldesa
Equipo técnico municipal y regidores municipales

Durante esta visita, los representantes del Banco Mundial y SAG informaron sobre la priorización del SIAS de Manazapa dentro del proyecto de Seguridad Hídrica, presentando las especificaciones técnicas y los requerimientos para su implementación.
Como resultado directo de la visita técnica, la Honorable Corporación Municipal celebró sesión extraordinaria el 5 de septiembre para analizar y aprobar los compromisos municipales requeridos. La sesión fue presidida por el Lic. Norman Alexander Sánchez Melgar, Alcalde Municipal, con la participación de:
Lic. Cristel Merary Urquía, Vice Alcaldesa
Regidores municipales por su orden: Ing. Selvin Sadí Márquez Euceda, Abog. Alicia Joaquina Flores Zelaya, Ing. Ivan David Pineda Erazo, Sr. Alejandro Gutierrez, Doc. Danny Gerardo Ramos Godoy, Doc. Ericka Gizela Madrid, Ing. Marlon Yobany Martínez Menéndez, Prof. Nery Edgardo Domínguez González
El Sistema Integral de Agua Segura de Manazapa contempla la construcción de un reservorio de 20,000 metros cúbicos con capacidad para proporcionar riego permanente a 95 familias productoras distribuidas en dos zonas estratégicas:
Área de Riego 1 (Manazapa): 54 parcelas
Área de Riego 2 (Las Mercedes): 41 parcelas
Área total de riego: 25.62 hectáreas
Capacidad del reservorio: 126,887 m³ de agua para riego
Área promedio por parcela: 3,000 m²
Longitud total del sistema: 14.274 km de líneas de conducción
El sistema incluye dos áreas de recarga hídrica (110.34 Ha y 26.91 Ha) y líneas de conducción primarias y secundarias que garantizarán el suministro eficiente a todas las parcelas beneficiarias.
La Corporación Municipal aprobó por unanimidad la adquisición del terreno con una inversión de L.1,000,000.00, que será ejecutada en dos pagos a favor de la Junta Regante de Manazapa. Esta decisión asegura la implementación del reservorio y constituye el aporte municipal requerido para avanzar hacia la etapa de construcción.
Adicionalmente, se conformó la Comisión de Tierra para dar seguimiento a los procesos de legalización y traspaso de los predios necesarios para el proyecto.
El SIAS de Manazapa está diseñado para:
Garantizar riego permanente a 95 familias productoras
Fortalecer la seguridad alimentaria en una zona vulnerable a sequías
Mejorar la productividad agrícola mediante tecnificación del riego
Generar resiliencia climática ante los efectos del cambio climático
Promover la gestión sostenible de recursos hídricos locales
La Ing. Daisy Samayoa, Coordinadora del Proyecto, destacó que "la aprobación unánime de la Corporación Municipal de Intibucá representa un paso decisivo para consolidar este sistema que beneficiará directamente a las familias productoras y fortalecerá la seguridad hídrica en una de las zonas más vulnerables del corredor seco".
Por su parte, el Alcalde Sánchez Melgar reafirmó que "esta inversión municipal demuestra nuestro compromiso con el desarrollo rural y la implementación de infraestructura resiliente que garantice el bienestar de nuestros productores".
Con la aprobación municipal confirmada, el proyecto avanzará hacia las siguientes etapas:
Finalización del proceso de legalización del terreno para el reservorio
Ejecución de los pagos establecidos a la Junta Regante de Manazapa
Completar trámites de la Comisión de Tierra
Avanzar hacia la licitación de obras de construcción del SIAS
El Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras es una iniciativa financiada por la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial, a través del Crédito IDA-6680 HN, firmado en marzo de 2021. Este proyecto busca mejorar la prestación de servicios de agua y fortalecer la gobernanza hídrica en áreas vulnerables del corredor seco hondureño.
El Corredor Seco de Honduras enfrenta desafíos significativos relacionados con la disponibilidad y gestión del agua, agravados por los efectos del cambio climático. La implementación de estos sistemas integrales representa una respuesta estratégica para fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales ante la variabilidad climática. ***************************************************************************
Contacto de Prensa: Proyecto Seguridad Hídrica / SAG / 8773-2336
***************************************************************************