.jpg)

Proyecto de Seguridad Hídrica participa en jornada académica sobre Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la UNAH

Tegucigalpa, 27 de junio de 2025 - El Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), participó como ponente en el panel técnico multisectorial del curso MRH-304 "Gestión Integrada de los Recursos Hídricos", organizado por la Maestría en Recursos Hídricos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La jornada académica, desarrollada del 23 al 27 de junio de 2025 en modalidad presencial en el Auditorio del Edificio IUPAS del campus universitario, reunió a especialistas del sector hídrico nacional para abordar los fundamentos, herramientas técnicas y desafíos de la gestión integrada del agua en Honduras.
Durante su participación en el panel técnico multisectorial, realizado el martes 24 de junio, el Proyecto de Seguridad Hídrica presentó los avances significativos en el desarrollo del Reglamento Especial de Aguas Subterráneas y su normativa técnica, una iniciativa estratégica que la SAG está desarrollando con el apoyo técnico del Proyecto.
Regulación innovadora para aguas subterráneas
El reglamento en desarrollo tiene como objetivo principal regular la extracción, uso y consumo de las aguas subterráneas en el país, estableciendo un marco normativo que garantice su aprovechamiento sostenible. Además, la normativa promoverá alternativas de aprovechamiento sostenible para el riego complementario, especialmente durante los meses de sequía que afectan al Corredor Seco de Honduras.
Esta iniciativa representa un paso fundamental para Honduras en la gestión integrada de sus recursos hídricos, considerando que las aguas subterráneas constituyen una fuente vital para el abastecimiento humano, la agricultura y las actividades productivas, particularmente en regiones vulnerables a la variabilidad climática.
Panel multisectorial e intercambio técnico
El panel contó con la participación de representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la SAG, quienes abordaron las preguntas generadoras sobre la incorporación de aguas subterráneas en la planificación hídrica nacional, los desafíos técnicos e institucionales, y las oportunidades de coordinación intersectorial.
La jornada académica incluyó sesiones sobre fundamentos de la GIRH, herramientas técnicas e indicadores, gobernanza y conflictos por el agua, así como propuestas finales de los estudiantes de la maestría, consolidando un espacio de intercambio técnico y académico de alto nivel.
Fortalecimiento de capacidades
La participación del Proyecto de Seguridad Hídrica en esta jornada académica forma parte de su estrategia de fortalecimiento de capacidades institucionales y técnicas en gestión de recursos hídricos, contribuyendo a la formación de profesionales especializados y al intercambio de experiencias entre el sector académico y las instituciones públicas.
El Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras continúa trabajando en el desarrollo de instrumentos técnicos y normativos que contribuyan a una gestión más eficiente y sostenible de los recursos hídricos en las zonas más vulnerables del país. ***************************************************************************
Información para medios:
Material fotográfico de las jornadas disponible para medios de comunicación
Contacto para entrevistas: Proyecto Seguridad Hídrica / SAG / 8773-2336
***************************************************************************