top of page

SAG Presenta Plan de Optimización para la Modernización de los Servicios Hidrológicos, Meteorológicos y Climáticos de Honduras

SAG Presenta Plan de Optimización para la Modernización de los Servicios Hidrológicos, Meteorológicos y Climáticos de Honduras

Tegucigalpa, M.D.C. marzo 2025  La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, presenta el "Plan de Optimización para la Modernización de los Servicios Hidrológicos, Meteorológicos y Climáticos de Honduras", un instrumento estratégico que marcará un antes y un después en la gestión de recursos hídricos del país, especialmente en la cuenca del río Nacaome.

Este plan, desarrollado con el apoyo financiero del Programa Japón-Banco Mundial para la integración de la gestión del riesgo de desastres en países en desarrollo, establece una hoja de ruta clara para fortalecer las capacidades institucionales de COPECO y SERNA en áreas críticas como meteorología, hidrología y clima.

Componente Estratégicos

El Plan de Optimización se estructura en tres componentes fundamentales:

  1. Mejora de la Provisión de Servicios: Enfocado en elevar la calidad de las predicciones meteorológicas e hidrológicas, mejorar el acceso a información hidrometeorológica y desarrollar servicios climáticos según el marco global de la OMM.

  2. Modernización de la Infraestructura de Observación y Pronósticos: Contempla la modernización y ampliación de las redes de observación, la reparación de radares meteorológicos, la implementación de sistemas de monitoreo de aguas subterráneas y de calidad del agua, entre otras acciones.

  3. Fortalecimiento Institucional: Dirigido a robustecer las capacidades técnicas e institucionales de CENAOS, la DGRH y actores locales dentro de la cuenca del río Nacaome, estableciendo una plataforma nacional para el intercambio de datos y el desarrollo de servicios hidrometeorológicos.

Impacto en la Seguridad Hídrica

"Este Plan representa un paso decisivo hacia la seguridad hídrica en Honduras", señaló la ministra Laura Elena Suazo. "Con una inversión aproximada de 3.3 millones de dólares, no solo mejoraremos la capacidad técnica e institucional para la predicción y gestión de eventos hidrometeorológicos, sino que estableceremos las bases para un manejo más sostenible y resiliente del recurso hídrico en beneficio de las comunidades más vulnerables del Corredor Seco".

Entre las acciones concretas que contempla el Plan se encuentran la instalación de nuevas estaciones hidrometeorológicas, la rehabilitación de radares, el desarrollo de sistemas de alerta temprana y la formación especializada del personal técnico, todo ello con un enfoque inicial en la cuenca del río Nacaome, pero con la perspectiva de que sus beneficios se extiendan a todo el territorio nacional.

Cooperación Internacional

El Plan de Optimización ha sido posible gracias a la colaboración interinstitucional entre la SAG, COPECO a través del CENAOS, y SERNA a través de la DGRH, con el respaldo técnico y financiero del Banco Mundial. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno de Honduras con el fortalecimiento de la gobernanza hídrica y la implementación de medidas efectivas para la adaptación al cambio climático.

-------------- Descargar el Plan

Derechos Reservados 2025
Proyecto Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras
Tegucigalpa M.D.C. Col. San Carlos Boulevard Morazán,
Condominios Los Castaños  6to piso. / Tel.+504 8932-6202

 
 

© 2025 

bottom of page