top of page

SAG y Banco Mundial concluyeron capacitación en seguridad de presas para fortalecer la infraestructura hídrica nacional.

SAG y Banco Mundial concluyeron capacitación en seguridad de presas para fortalecer la infraestructura hídrica nacional.

Tegucigalpa, Francisco Morazán – La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en coordinación con el Banco Mundial y bajo el marco del Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, concluyó exitosamente la segunda etapa del programa de capacitación especializada en seguridad de presas.

Esta segunda fase del entrenamiento, que constituyó un seguimiento al primer taller realizado del 26 al 28 de mayo, profundizó en los aspectos técnicos identificados durante la evaluación inicial mediante la aplicación de una matriz de madurez para evaluar el programa de seguridad de la represa José Cecilio del Valle.

Fortalecimiento de Capacidades Técnicas

El programa estuvo dirigido al personal técnico operativo de las represas José Cecilio del Valle (Programa Nacaome) y El Coyolar (SERNA), enfocándose en fortalecer aquellas áreas que fueron evaluadas como de baja gestión durante la primera etapa de evaluación.

Los temas centrales de esta segunda fase incluyeron:

  • Evaluación de riesgos geotécnicos, sísmicos, hidrológicos e hidráulicos

  • Monitoreo e instrumentación especializada

  • Actividades de operación y mantenimiento

  • Desarrollo de programas de emergencia coordinados con autoridades locales

Marco Legal y Regulatorio

Un componente fundamental de esta capacitación fue el apoyo del Banco Mundial para el desarrollo de un marco legal de regulación para programas de seguridad de presas, el cual está programado para implementarse en los próximos dos años como parte del fortalecimiento institucional del sector.

Preparación ante Emergencias

Uno de los objetivos principales de esta jornada fue establecer los lineamientos para la preparación de planes de emergencia coordinados con autoridades municipales y entidades especializadas como COPECO y Cruz Roja, en el supuesto de eventos que puedan comprometer la integridad de las estructuras.

Proyecto de Seguridad Hídrica

Esta capacitación se enmarcó dentro del Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras, una iniciativa que cuenta con el respaldo financiero del Banco Mundial y una inversión total de $65.5 millones de dólares, beneficiando a más de 105,650 personas en cinco departamentos del país.

El proyecto incluye la implementación de Sistemas Integrales de Agua Segura (SIAS), mejoras en infraestructura existente, y el fortalecimiento de la seguridad de la represa José Cecilio del Valle, garantizando acceso sostenible al agua potable y sistemas de riego para las comunidades del Corredor Seco.

Impacto y Resultados Esperados

Con estas capacitaciones especializadas, la SAG fortaleció las competencias del personal técnico responsable de la operación de infraestructura hídrica crítica, asegurando:

  • Operación segura y eficiente de las represas

  • Implementación de protocolos de emergencia efectivos

  • Cumplimiento de estándares internacionales de seguridad

  • Protección de las comunidades aguas abajo

La Ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Suazo, reafirmó el compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con la seguridad hídrica nacional y el fortalecimiento de las capacidades técnicas institucionales para garantizar el suministro de agua segura a las comunidades hondureñas.

***************************************************************************

Información para medios:

***************************************************************************

Derechos Reservados 2025
Proyecto Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras
Tegucigalpa M.D.C. Col. San Carlos Boulevard Morazán,
Condominios Los Castaños  6to piso. / Tel.+504 8932-6202

 
 
 

© 2025 

bottom of page