top of page

Taller Regional en Choluteca avanza en la construcción participativa del Reglamento de Aguas Subterráneas con aportes técnicos de la zona sur

Taller Regional en Choluteca avanza en la construcción participativa del Reglamento de Aguas Subterráneas con aportes técnicos de la zona sur

Choluteca, 8 de agosto de 2025 – La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), a través de la Dirección General de Recursos Hídricos (DGRH), realizó con éxito el Taller Regional de Validación Participativa del Borrador del Reglamento y la Norma Técnica de Aguas Subterráneas en la zona sur del país, desarrollado en el Hotel y Centro de Convenciones El Jicaral de Choluteca.

Este encuentro técnico, que contó con la participación de 78 representantes de instituciones públicas, gobiernos locales, operadores de agua, perforistas, academia, sociedad civil y cooperación internacional, marca un hito significativo en el proceso de construcción participativa de la normativa que regulará la gestión sostenible de las aguas subterráneas en Honduras.

El taller se desarrolló mediante una metodología participativa estructurada en mesas temáticas de trabajo, donde los participantes analizaron cinco títulos específicos del borrador del reglamento:

  • Régimen de Derechos de Uso y Aprovechamiento

  • Recarga, Conservación, Contaminación e Intrusión Salina

  • Normas Técnicas

  • Registro, Medición, Monitoreo y Control

  • Participación, Fiscalización y Régimen Sancionatorio

Los participantes proporcionaron observaciones técnicas concretas que abordan desde ajustes de redacción y referencias normativas hasta mejoras operativas y definiciones técnicas críticas. Entre los aportes más relevantes se destacan:

  • Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre la Autoridad del Agua y las municipalidades

  • Implementación gradual de obligaciones técnicas con acompañamiento de capacitación institucional

  • Creación de sistemas de información y transparencia activa en la gestión del recurso

  • Integración de comunidades de usuarios de aguas subterráneas en la toma de decisiones

  • Armonización del reglamento con otras leyes sectoriales (ambiental, sanitaria, municipal)

Enfoque de gobernanza territorial

El proceso evidenció un compromiso multisectorial significativo, demostrando el interés común por contar con una normativa sólida y aplicable que responda a las realidades hidrogeológicas, sociales y operativas de la zona sur de Honduras.

Las recomendaciones recogidas reflejan una perspectiva territorial integrada, considerando las particularidades del corredor seco y las necesidades específicas de gestión hídrica en esta región estratégica del país.

Este taller forma parte de una gira regional que llevará el proceso de validación a otras zonas del país durante las próximas semanas:

  • 26 de agosto: Santa Rosa de Copán (Zona Occidental)

  • 27 de agosto: San Pedro Sula (Zona Norte)

  • 29 de agosto: La Ceiba (Zona Nororiental)

Adicionalmente, se desarrollará un taller en Olancho para cubrir la zona oriental del país.

Impacto institucional

El Proyecto Seguridad Hídrica, ejecutado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), brinda apoyo técnico especializado a este proceso normativo que busca llenar los vacíos existentes en la implementación de la Ley General de Aguas (Decreto 181-2009).

La iniciativa representa un avance técnico-jurídico fundamental para Honduras, que permitirá contar con instrumentos operativos específicos para la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de las aguas subterráneas, recurso estratégico para la seguridad hídrica nacional.

Próximos pasos

Los aportes técnicos recogidos en Choluteca serán integrados al borrador del reglamento junto con las observaciones de los demás talleres regionales. El proceso culminará con la entrega de una versión final consensuada del Reglamento y su Norma Técnica, lista para el trámite de aprobación oficial.

La SERNA reafirma su compromiso con la construcción participativa de políticas públicas ambientales, garantizando que la futura regulación de aguas subterráneas cuente con legitimidad técnica y social para su efectiva implementación a nivel territorial.

***************************************************************************

Información para medios:

  • Dirección General de Recursos Hídricos - SERNA

  • Proyecto de Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras - SAG

  • Material fotográfico de las jornadas disponible para medios de comunicación

  • Contacto de prensa: Proyecto Seguridad Hídrica / SAG / 8773-2336

***************************************************************************

Derechos Reservados 2025
Proyecto Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras
Tegucigalpa M.D.C. Col. San Carlos Boulevard Morazán,
Condominios Los Castaños  6to piso. / Tel.+504 8932-6202

 
 
 

© 2025 

bottom of page